Nueva presidencia y reforma estatutaria en la Asamblea Federal doble de JEF España

El pasado domingo 9 de febrero, los Jóvenes Europeos Federalistas (JEF) de España celebraron su Asamblea doble, Ordinaria y Extraordinaria, abierta a todos sus miembros en modalidad telemática, en la que se traspasó el relevo de la presidencia de María Martinez, presidenta desde el 2 de diciembre de 2023, a Laura Serrano, que hasta ahora había ocupado el rol de vicepresidenta, y ahora pasa a Fermín Zabala, responsable de Comunicación.

En la misma sesión, el nuevo ejecutivo presentó sus prioridades y planes para el próximo año, incluyendo campañas, estrategias a nivel organizativo y con las secciones miembro de JEF España, un enfoque claro en los socios, una estrategia de gestión de alianzas y relación con los medios de comunicación, y un  desarrollo normativo interno. También se anunciaron la creación de varios grupos de trabajo, que servirán como una oportunidad para implicarse en la organización.

La reunión estuvo moderada por Víctor Lloret, Secretario Federal. En su parte de Asamblea Ordinaria, se presentó el informe actual de actividad, incluyendo el Democracy Fest, la campaña “EUnited for the DANA”, la campaña en calle de las Elecciones Europeas realizada junto al Parlamento Europeo en España, los Cursos de Otoño celebrados en varias sesiones de manera online y presencial, y el seminario “Voces diversas, votos poderosos” celebrado en Valencia, entre otras actividades.

Además, se presentaron el informe de cuentas anuales, donde la tesorería presentó el balance del último periodo, y el informe de comunicación, donde se anunciaron hitos como la renovación visual de la pagina web, la formación de la comisión de coordinación de comunicación y del equipo de trabajo estatal, la creciente presencia en redes, principalmente Instagram, y la revisión de a imagen de marca y del logo, que ha sido actualizado para ser más legible y versátil.

Por otro lado, en la Asamblea Extraordinaria, se aprobó una serie de cambios a los Estatutos que fueron aprobados con prácticamente unanimidad. Los cambios fueron iniciativa del Secretario Federal, con apoyo del Consejo Federal y la Comisión de Legalidad, con representantes de todas las secciones autonómicas. Las reformas incluyen la introducción de los socios sin sección para aquellas personas interesadas en formar parte de JEF en una Comunidad Autónoma sin sección propia, regulación de la Conferencia de Presidencias autonómicas, modificaciones al funcionamiento del Consejo Federal, cambios a los plazos de la convocatoria de la Asamblea Federal y otras formalidades.

Anterior
Anterior

No habrá paz en Ucrania sin Ucrania

Siguiente
Siguiente

Es hora de expandir el G7: un Occidente más representativo